3DS2 es la última versión, pero con algunas diferencias clave, entre ellas: estar optimizada para móviles, ofrecer exenciones para determinados tipos de transacciones y eliminar la necesidad de redirigir a los clientes (lo que anteriormente ha provocado un aumento del abandono de la cesta).
La SCA es un requisito legal en la UE, que entró en vigor en el Reino Unido y la UE a partir de 31 de diciembre de 2020 y en el Reino Unido a partir de 14 de marzo de 2022. A medida que los consumidores siguen comprando más bienes y servicios en línea, ha crecido la necesidad de una capa adicional de seguridad que proteja tanto al consumidor como al comerciante de ser víctimas del fraude. Esta nueva normativa garantiza que se añada una capa de seguridad adicional a la mayoría de los flujos de pago en línea.
El Reglamento
La Directiva sobre servicios de pago es un reglamento europeo destinado a hacer más seguros los pagos en línea, mejorar los derechos de los clientes y permitir el acceso de terceros a la información de las cuentas.
El requisito
Strong Customer Authentication es un requisito de la PSD2, diseñado "para hacer más seguros los pagos en línea". Pide a las empresas que utilicen dos elementos de autenticación para verificar los pagos en línea.
La solución
3D Secure 2 es un protocolo de autenticación para SCA. Añade una capa adicional de seguridad durante las transacciones en línea para ayudar a asegurar que el titular de la tarjeta y la persona que hace la compra, coincidan.
El Reglamento
La Directiva sobre servicios de pago es un reglamento europeo destinado a hacer más seguros los pagos en línea, mejorar los derechos de los clientes y permitir el acceso de terceros a la información de las cuentas.
El requisito
Strong Customer Authentication es un requisito de la PSD2, diseñado "para hacer más seguros los pagos en línea". Pide a las empresas que utilicen dos elementos de autenticación para verificar los pagos en línea.
La solución
3D Secure 2 es un protocolo de autenticación para SCA. Añade una capa adicional de seguridad durante las transacciones en línea para ayudar a asegurar que el titular de la tarjeta y la persona que hace la compra, coincidan.
1.
El cliente inicia la transacción en su sitio web o en su aplicación.
2.
Si el emisor está convencido de que el titular de la tarjeta es la persona que realiza la compra, autentificará el pago. Si no es así, pedirá al titular de la tarjeta algún dato adicional.
3.
Cuando el emisor esté satisfecho, autorizará el pago.
Una visión general de lo que es el reglamento, cómo entró en vigor y lo que los comerciantes deben hacer o conocer en los próximos meses.
Aunque seguiremos actualizando este kit de herramientas, si tienes alguna pregunta adicional que no esté cubierta aquí, envíanos un correo electrónico a help@judopay.com.